noviembre 12, 2008

Chan Chan

En la región norte del Perú, la cultura Chimú fue quién habitó los inhospitos terrenos desérticos durante los años 600-700d.C. Esta metrópoli en su apogeo llegó a abarcar veinte kilómetros cuadrados de extensión, siendo así la ciudad más grande del mundo construída enteramente en adobe. Las paredes de barro fueron engalanadas con figuras labradas como: ardillas, pelícanos, peces, redes de pesca, entre otros. Pasear por los pasillos de la ciudad hace inevitable la sensación de asombro, más aún cuando se piensa en los obstáculos que enfrentaron para obtener agua y alimento en medio del desierto.

No hay comentarios: